Hoy les tengo un post de un lugar muy especial. Como había
dicho cuando inicié este pequeño proyecto, no solo iba a hablar de moda, si no
también un poco de lo que se presenta en mi vida y esta ocasión es una de ellas.
Cuando mi hermana me dijo que la acompañara por un proyecto
de la escuela al “Museo de memoria y tolerancia” tengo que decir y aceptar que
no quería, lo siguiente que puedo decir
al respecto es que no me arrepiento de nada.
¿Cómo puedo comenzar? … grandioso, magnifico y
representativo es como mejor lo describiría, un lugar con arquitectura
vanguardista y muy diferentes a los demás. Les estoy hablando de un museo único
y contemporáneo, que a mi parecer el mejor hasta hoy en su rango.
Cuando llegué no pensé encontrar tanta información acerca de
un tema en particular, sin lugar a duda sorprende a primera vista.
Esta ubicado en el lugar con más historias de la Ciudad de México, el Centro Histórico. Un lugar que habla por si mismo y en la mejor parte, en donde se mezclan todo tipo de personas para apreciar lo que nuestra ciudad tiene para nosotros.
El museo cuenta con 5 pisos, el tema principal el holocausto. Un tema muy delicado pero que es símbolo de cómo la poca tolerancia hacia una creencia, lleva al genocidio.
Como el holocausto es el principal y más conocido genocidio de la historia, el museo le dedica la mayor parte y de verdad que vale pena conocer sobre este tema, aunque es cruda, pero verdadera, deja como lección una tolerancia profunda en nosotros mismo para los demás.
Las salas siguientes tiene más genocidios como el de Guatemala, pero un poco más breves. Lo que hace interesante a este museo es la interacción que tiene con sus espectadores, vanguardia y contemporaneidad lo define como único en su rango.
Sin duda lo recomiendo y por último espero disfruten de este post y lo puedan compartir. J

No hay comentarios:
Publicar un comentario